La Catedral
de Valencia es del siglo XIII (13).
Está
construida sobre un templo romano
y antes de
catedral fue una mezquita musulmana.
Es de varios
estilos y no tiene ninguno principal.
Esto lo
podemos ver en sus 3 puertas,
cada una es
de un estilo diferente:
• la Puerta principal o de los
Hierros es barroca,
• la Puerta de los Apóstoles es
gótica
• y la Puerta del Palau es
románica.
Junto a la
Puerta de los Hierros está el Miguelete,
que es el
campanario de la Catedral.
Lo construyó
Andrés Juliá con estilo gótico
en los
siglos XIV (14) y XV (15).
Es una torre
con planta octogonal y más de 50 metros de
altura.
Dentro del
Miguelete hay una escalera de caracol
que nos
lleva a la terraza,
donde
podemos ver la ciudad, la huerta y el mar.
La Capilla
del Santo Cáliz se construyó
separada de
la Catedral en 1356.
Hoy forma
parte de la Catedral,
es la
antigua Sala Capitular y de Estudios.
Dentro se
conserva el Santo Cáliz
que utilizó
Jesucristo en la última cena,
según cuenta
la tradición.
Junto a la cúpula de la Catedral hay una construcción de 3
pisos.
Es la Obra
Nova o Balconets del Cabildo.
Es una obra
de estilo renacentista con triple arcada serliana
que tiene la
función de destacar en la Plaza de la Virgen
y hacerla
más bonita.
Imagen 1. Se ve la fachada barroca de la Puerta
de los Hierros de la Catedral de Valencia, de 3 alturas y con 3 carriles
decorados con esculturas talladas en el mismo material de la fachada.
Plaza Reina, s/n - 46003 - Valencia, España