El Tribunal
de las Aguas resuelve los conflictos
que tienen
los labradores con el uso del agua
para regar
sus huertas y tierras.
Se sigue
celebrando igual que hace mil años.
El tribunal
lo forman 8 labradores
que son
elegidos cada 2 años por el resto del grupo.
Visten la
camisa negra típica de la gente de huerta
y se sientan
en círculo
en la Puerta
de los Apóstoles de la Catedral de Valencia.
Utilizan
sillones de cuero y de madera del siglo XVII (17).
Es la única estructura legislativa que sigue funcionando
de todas las
que creó el Rey Jaime I.
Los árabes
ya utilizaban esta manera de resolver conflictos
antes de
Jaime I, pero él la hizo parte de la ley.
Los
labradores hacen justicia hablando en valenciano
y sus decisiones
no se pueden cuestionar.
La forma y
la rapidez con la que resuelven los problemas
hace que el
Tribunal sea un modelo a seguir en todo el mundo.
El Tribunal
hace su función en público,
los jóvenes
universitarios y visitantes extranjeros
suelen acercarse
a verlo con curiosidad.
Imagen. En la puerta de los Apóstoles de la
Catedral de Valencia, vemos a los miembros del Tribunal de las Aguas, ataviados
con los blusones negros clásicos, y a un alguacil que identificamos por la
gorra oficial. Están rodeados de público.
Plaza de la Virgen, 46001 - Puerta de los Apóstoles