El manual de señalización accesible reúne todas las guías y lineamientos que debe seguir un equipo de trabajo dentro de una institución para preservar la imagen de la marca, los símbolos e iconos que necesitan para desarrollar las señales en sus espacios, y que estas sean accesibles e inclusivas.
La señalización es fundamental para guiar a un público diverso, personas con diferentes capacidades que quieren cumplir un objetivo vital con autonomía en un lugar determinado. Esto podría ser comprar un billete de avión, acudir a un concierto o sencillamente sentirse seguros en el lugar.
Los espacios pueden ser físicos o digitales, pero todos necesitan estar unificados en cuanto a accesibilidad universal y accesibilidad cognitiva para cumplir con los criterios de usabilidad y las normativas. Y para que realmente todas las personas puedan seguir las señales con seguridad, autonomía y precisión.
Normalmente una institución, empresa o marca necesita recibir una asesoría en materia de señalización y accesibilidad para identificar realmente lo que necesita: no excederse en cuanto a información, pero tampoco quedarse corta en las señales e incumplir con la normativa vigente.
Pero una vez que se han detectado las necesidades, y se han establecido unos códigos de imagen para la señalización, descubrimos que los espacios no son estáticos, porque las personas tampoco lo son.
Encontramos que los usos que damos a cada espacio pueden y deben variar, las experiencias de los usuarios externos e internos de la organización también.
Entonces tenemos centros deportivos que pueden y necesitan convertirse también en áreas educativas o culturales, empresas que deben habilitar nuevas sedes o centros tácticos a menudo, o ayuntamientos que tienen muchas dependencias y espacios bajo su dirección.
Y cuando se espera que un espacio sea versátil o señalizar espacios cada vez que sea necesario, ¿qué es lo mejor que puedes hacer?
Consulta SIEMPRE tu propio manual de señalización accesible
En Puntodis tenemos un equipo formado en diseño y accesibilidad universal, ya tenemos 20 años de experiencia dotando de accesibilidad espacios tan exigentes como museos, universidades o redes de autobuses.
Por eso a la hora de preparar un manual de señalización accesible para un municipio, un destino turístico o un hotel, sabemos exactamente por dónde tenemos que empezar: escuchando muy bien al cliente.
Luego también sabemos qué preguntas necesitamos hacer, qué debemos estudiar del código gráfico de la organización para preservar su identidad, e incluso fortalecerla.
Esta es la mejor herramienta que dejamos en los equipos de diseño de otras instituciones, después de hacer esta asesoría hombro con hombro, aprendiendo de lo que quieren lograr. Así el equipo interno tendrá la autonomía completa para desarrollar señalización en cualquier momento.
Y para cualquier lugar. Pero eso sí, cumpliendo con las normativas vigentes y con criterios de diseño para todas las personas.
Si tu municipio o institución aún no tiene un manual de señalización accesible, es hora de poner esos asuntos en orden.
Solo tienes que hacer CLIC aquí:
QUIERO SABER CÓMO PUEDO TENER UN MANUAL DE SEÑALIZACIÓN ESPECIAL PARA MÍ
Nos pondremos en contacto contigo, podrás contarnos exactamente de qué se trata y qué es lo que quisieras lograr.
Nosotros también te contaremos cosas muy interesantes que llevamos 20 años haciendo.