Personas con enfermedad mental
Las personas con enfermedad mental son aquellas que tienen de forma permanente una alteración de los procesos cognitivos y afectivos, que son considerados para el grupo social de referencia como normalizados.
Esta alteración se manifiesta en trastornos del razonamiento, del comportamiento, de la facultad de reconocer la realidad y de adaptarse a las condiciones de vida.
El concepto de enfermedad mental aglutina un buen número de patologías de muy diversa índole, por lo que es muy difícil definir de manera unitaria y hay que hablar de cada enfermedad o trastorno de forma particular e incluso individualizada ya que cada persona puede sufrirlas con síntomas diferentes.
Podemos describir los trastornos mentales y de la conducta como aquellas dificultades que una persona presenta en sus relaciones con las/os demás, en su percepción del mundo o en sus actitudes hacia si misma, caracterizándose por sentimientos de ansiedad o tensión, insatisfacción con la propia conducta, incompetencia para alcanzar sus metas o la incapacidad para funcionar eficientemente en las diversas áreas.
Las principales dificultades que encuentran las personas con enfermedad mental:
- Dificultades de integración laboral.
- Dificultades de interacción social.
- Suelen presentar dificultades en las relaciones interpersonales y en la expresión de los afectos, apatía, dificultades para la concentración y mantenimiento de la atención.
- Dificultad para desenvolverse en situaciones cotidianas.
- Barreras sociales: estigmas y rechazo social.
Pautas a tener en cuenta en la atención a personas con enfermedad mental
- Se deben evitar miedos infundados.
- En todo momento hay que evitar prejuicios y/o sobreprotección, que impidan o dificulten una adecuada relación.
- Evitar situaciones de estrés y no ejercer presión sobre ellos en la toma de decisiones.
- Existen múltiples trastornos mentales. Algunos impiden asimilar pautas socialmente aceptadas, otros son hipersensibles, etc. Debe preguntarse como se siente más cómodo y se deben respetar sus decisiones.
- Se debe adoptar una actitud comprensiva y paciente si presenta dificultades de comprensión.
Comparte en: