+34 946 766 959 | info@puntodis.com
Escuchar
  • Quienes somos
  • Contacto
Puntodis
  • Acceder
  • Carrito / 0,00 €
    0

    No hay productos en el carrito.

  • Inicio
  • Servicios
  • Tienda
    • Pictogramas Edificación Zonas Comunes
    • Evacuación y emergencia
    • Números y Letras con braille y altorrelieve centrado en el trazo.
    • Pictogramas
    • Pack de accesibilidad para Hoteles
    • Pack de felicitaciones accesibles
    • Pack Accesibilidad para Ascensores
    • TIC Tecnologías de la información y la comunicación
  • Experiencia
  • Normativas / Legislación
    • España
      • Normativa general
      • Andalucía
      • Aragón
      • Asturias
      • Baleares
      • Canarias
      • Cantabria
      • Castilla y León
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Extremadura
      • Galicia
      • La Rioja
      • Madrid
      • Ley de Accesibilidad Murcia
      • Navarra Accesibilidad Universal 2018
      • Pais Vasco
      • Valencia
    • Internacional
      • Normativa Internacional
      • Colombia
      • México
  • Blog

Discapacidad auditiva

Discapacidad auditiva

Las personas con discapacidad auditiva son aquellas que tienen un déficit total o parcial de la percepción auditiva. Estas personas encuentran múltiples barreras de comunicación.

 

Las barreras de comunicación son aquellos obstáculos, trabas o impedimentos que dificultan la libertad de acceso y comunicación de las personas que tienen limitada su capacidad de relacionarse con el entorno mediante la audición y la lengua oral, temporal o permanente.

Necesidades de una persona con discapacidad auditiva:

  • Se necesita que se le facilite el uso de otros medios alternativos para recibir información, principalmente visuales (lenguaje de signos, subtítulos, carteles, etc.) que suplan a la información auditiva.
  • Para captar cualquier evento informativo es importante tener en cuenta que con la lectura labial no se podrá recibir toda la información si no se nos facilita previamente el contexto.
  • Es importante para todas las personas con pérdidas auditivas, la correcta percepción visual de los avisos de emergencia en lugares bien visibles.

 

Los obstáculos de acceso a la información:

  • Función de alerta, tienen que sustituir el oído por la vista.
  • Localización de los acontecimientos: les genera desorientación e inseguridad.
  • Estructuración espacio-temporal.
  • Disminuye la conexión con el entorno.
  • Problemas de comunicación. Dificultades para escuchar mensajes hablados ruidosos.
  • Problemas de lectura comprensiva en los casos que no se tiene suficiente competencia en lengua oral.

 

Pautas a tener en cuenta en la atención a personas con discapacidad auditiva

  • En las zonas de atención al cliente, en las salas de reuniones y en otros espacios comunes se instalarán bucles magnéticos que permiten mejorar la comunicación a las personas que llevan audífonos o implantes ya que reducen las interferencias ambientales sonoras.
  • Todos los mensajes que se ofrecen por megafonía, se facilitaran en texto a través de pantallas informativas.
  • Se recomienda tener paneles informativos que indiquen la ubicación de las diferentes estancias del establecimiento con textos cortos o pictogramas normalizados.
  • Es fundamental que el sistema de alarma de su establecimiento sea audible y visual con ráfagas de color.
  • Hablar siempre frente a la persona con discapacidad, buscando la mejor iluminación posible sin contraste de contraluz, para favorecer la comunicación.
  • Construir frases breves y concisas.
  • El audífono no proporciona una audición completa, por tanto la persona que lo lleva se seguirá apoyando en la lectura labial u otro sistema alternativo de comunicación para comprender.
  • Escoger la estrategia más adecuada para comunicarse con la ayuda de gestos, signos sencillos, o la escritura.

Ver Tienda Online

Comparte en:


  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
Copyright 2015 © Puntodis S.L.
Logo IQNet Logo Aenor Logo Aenor