Acceso y utilización de los modos de transporte por personas con discapacidad
En España el acceso y utilización de los modos de transporte por personas con discapacidad se contempla en el Real Decreto 1544/2007 de 23 de Noviembre .En esta norma se regulan las condiciones básicas de accesibilidad.
Tras su reciente adaptación a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad,la LIONDAU incorpora una importante novedad. Ahora se exige que los proyectos sobre infraestructuras de transporte de interés general, promovidos por la Administración General del Estado, incorporen una memoria de accesibilidad. Por tanto los proyectos de carreteras, ferrocarriles, aeropuertos y puertos, han de incorporar soluciones técnicas que garanticen la accesibilidad universal y no discriminación de todos los ciudadanos y en su caso examinar las diferentes alternativas posibles.
Requerimientos para personas con discapacidad
Los requerimientos y condiciones funcionales que han de cumplir las edificaciones y los espacios públicos para garantizar el acceso y utilización de los modos de transporte por personas con discapacidad,se pueden sintetizar en los siguientes elementos
• Garantizar itinerarios accesibles entre los accesos, los elementos de comunicación interna,las vías y salidas de evacuación y todos los servicios públicos. Convendrá minimizar las distancias a recorrer
Diseñar de forma racional, coherente y ordenada los distintos espacios de las instalaciones. El objetivo ha de ser facilitar la orientación del viajero, y garantizar la previsión de espacios necesarios para el desplazamiento de los usuarios y el uso de las instalaciones.
- Garantizar también la estancia de los usuarios, con las dotaciones necesarias específicas para las personas con discapacidad u otras necesidades específicas.
- Incorporar elementos de mobiliario e instalaciones concebidos desde el Diseño para Todos, especialmente el mobiliario específico de las infraestructuras, máquinas expendedoras,puestos de información, servicios de atención o apoyos isquiáticos.
- Dotación de sistemas de información, señalización y comunicación adecuados para la comprensión y orientación de todos los viajeros en condiciones de eficacia y seguridad. Entre estos elementos se incluyen los necesarios en situaciones de emergencia.
Desde Puntodis aportamos las soluciones técnicas necesarias para garantizar la accesibilidad universal y la no discriminación de todos los ciudadanos, también en las infraestructuras de transportes:
- Máquinas expendedoras con información visual y braille.
- Encaminamientos tacto visuales Sistema Newcolortext
- Información en idiomas y Accesible para Todos a través del smartphone incluidas las personas invidentesy/o sordas. Sistema.Map´s Voce
- Señalización interior para todo tipo de transportes ( ferroviario, autobus, aéreo, naval) en formatos de gran duración y que permiten ser percibidos a través de la vista ,el tacto y el oído.Señalética Accesible
- Planos con información háptica y visual que facilitan la información esencial del entorno.Tacto visuales
- Sistemas de información de evacuación y emergencia Información de evacuación accesible para recorridos de evacuación accesible.
Comparte en: