El interés y la preocupación por la accesibilidad universal avanza a buen paso, pero todavía no resulta suficiente. En el ámbito del turismo, en los últimos tiempos se ha puesto el foco en convertir ciudades o municipios turísticos en lo que se denomina Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), que se definen como destinos innovadores, consolidados en una estructura de vanguardia, que garantizan el desarrollo sostenible del territorio turístico, accesibles para todos, que facilitan la interacción e integración del visitante con el entorno y que incrementan la calidad de su experiencia en el destino mientras mejoran la vida de los residentes locales.

Una mujer realiza una fotografía en un destino turístico.
Desde Puntodis queremos fijarnos en uno de los puntos que abarca la definición, el de “accesible para todos”. ¿Son actualmente accesibles los Destinos Turísticos Inteligentes? Es difícil de responder, si bien fue el último punto que entró en la definición de DTI y es el que más posponen las ciudades y municipios que optan u ostentan esta calificación.
Lo que tenemos claro es que sin accesibilidad no puede existir DTI y es importante que los destinos turísticos se tomen su tiempo y, principalmente, analicen con determinación aquellos problemas que pueden frenar esa accesibilidad universal. Como Puntodis, en España hay profesionales y empresas bien formadas en accesibilidad, por lo que no debería resultar una tarea imposible abordar desde el DTI todos los aspectos de la discapacidad, tanto físicos como sensoriales.

Carpetas y mapas accesibles de Map’s Voice.
El principal fallo
Precisamente, el principal obstáculo con el que un destino probablemente se encuentra para optar a una accesibilidad suficiente es la carencia de un estudio previo que analice la situación en que se encuentra y determine las diferentes soluciones que se pueden implementar. El diagnóstico previo es fundamental para encontrar el remedio.
Y somos capaces de afirmar esto puesto que Puntodis ya cuenta con una dilatada experiencia en el asesoramiento y puesta en marcha de medidas para para convertir esas áreas de mejora en una realidad. Testada, normalizada y de calidad garantizada. Hemos tenido la fortuna de participar en proyectos tan atractivos como la conversión en DTI de municipios como Benidorm, Bilbao, San Sebastián, Las Palmas de Gran Canaria, Arona, Avilés, Calpe o Villajoyosa. Y ya estamos trabajando en otros proyectos, de los que os hablaremos más adelante.

Marquesina de autobús con publicidad de Map’s Voice.
Pingback: Puntodis se incorpora a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de España (Segittur) - Chef´s Voice