Los comedores con accesibilidad son aquellos que están adaptados para un universo completo de personas con distintas capacidades, no sólo físicas sino intelectuales e idiomáticas también.
Por eso es tan importante hablar de accesibilidad de la información gastronómica, y sobre todo cuando se trata de toda una comunidad y sus diversidades, como un edificio de oficinas y despachos, los trabajadores de una fábrica, una planta eléctrica, una central petrolera y un club deportivo, entre tantas otras.
Y entre esas también universidades, colegios, centros formativos, escuelas o institutos.
Cada persona que forma parte de estas comunidades tiene un interés muy importante en común: quiere saber cuáles son sus opciones para desayunar, comer, merendar o cenar.
Lo que quieren saber cada día, y preferiblemente con anticipación, es el menú del que dispone, las combinaciones posibles y lo que tiene que ofrecer el servicio de comedor que les alimenta a diario o puntualmente.
Cuando tienes comedores con accesibilidad en la información, no dependes de una cartulina pegada en la puerta y tienes mucho más que ofrecer a tu comunidad.
Y de formas que antes eran impensables, o no funcionaba para todas las personas.
Los comedores con accesibilidad alcanzan nuevas experiencias
“No tenéis suficientes proteínas en el menú”, “faltan más opciones vegetarianas”, “¿qué tenéis sin glúten?” o “son platos con mucha grasa” son solo algunas de las típicas críticas en un comedor.
No obstante, si tuvieran la información nutricional de lo que van a consumir, la comunidad podría percibir mejor cuánto esmero hay para mantener el equilibrio en esa propuesta gastronómica de cada día.
Y esto se logra con tecnología de accesibilidad adaptada a comedores.
También cambia la experiencia con los alérgenos, ya que puedes tomar en cuenta todas las variantes que existen, informar de ellas fácilmente y poder brindar más alternativas para que las personas tomen decisiones.
Informar los alérgenos que tiene un menú evita sorpresas desagradables, malas evaluaciones y sanciones durante las supervisiones sanitarias.
Con Chef ‘s Voice, la plataforma de accesibilidad en la información especializada en gastronomía, estarás cumpliendo con todos los reglamentos: la experiencia será más segura para tus comensales y para ti.
Puedes ver cómo aprovechan estos beneficios en un conocido colegio de Bilbao y en una universidad de Madrid.
La tecnología aplicada a la accesibilidad te permite cambiar los precios o la información cada vez que quieras, tener disponible audio para personas con problemas de visión, diferentes idiomas y hasta revisar las métricas de cómo están consultando esta información.
Pero si quieres, además, puedes hacer todo esto y cambiar el tono de tu menú diario, para que tu comunidad se sienta atendida y disfrute de un servicio más especial: puedes hacer opciones temáticas como Oktoberfest, Halloween o Navidad.
Revisar lo que el comedor tiene reservado para ellos va a convertirse en la buena noticia del día para las personas en tu comunidad.
Si quieres hacer que tu comedor tenga una experiencia accesible, inclusiva para todas las personas de tu comunidad, solo tienes que hacer CLIC aquí.
QUIERO SABER LO QUE CHEF’S VOICE PUEDE HACER POR MI COMEDOR
¡Cada comunidad es un mundo!
Nos encantará conocer tu caso y orientarte hacia una experiencia más accesible.
Tu experiencia nos ayuda a ser mejores, cuéntanos cómo te gustaría vivir tu hora de comer o la hora del café en tu comunidad de trabajo o estudios.