5 INVERSIONES DE ACCESIBILIDAD PARA LAS PERSONAS DE EDAD

Foto de Dos personas mayores delante de un puesto de flores

5 INVERSIONES DE ACCESIBILIDAD PARA LAS PERSONAS DE EDAD

La accesibilidad para las personas de edad debe convertirse en prioridad número uno para todos los negocios, destinos turísticos y medios de transporte por razones numéricas: cada vez hay más población de mayores en Europa. 

En Puntodis nos hemos puesto como meta conocer mucho mejor a este público y sensibilizarnos aún más para mejorar su calidad de vida.

En el Día Internacional de las Personas de Edad es una perfecta oportunidad para hablar de un tema que siempre está en la agenda de Puntodis: cómo hacer que un famoso museo, una sala de conciertos, un restaurante local, autobuses, trenes, hoteles, aeropuertos y tantos espacios más se conviertan en lugares cómodos, amistosos y seguros para los mayores.

La mayoría de personas de la tercera edad no han nacido con una discapacidad, ni han tenido que adaptarse a lo largo de su vida a ninguna condición parecida, sin embargo al llegar a la llamada “edad de oro” pueden presentar varias discapacidades al mismo tiempo, sin haber aprendido a detectarlas o sin haber aprendido herramientas para normalizar su vida cotidiana con estas nuevas condiciones.

Entonces encontramos a personas mayores que padecen disminución importante de su visibilidad, a veces total, tienen dificultades de movilidad, algunos puede que usen bastones especiales o silla de ruedas, discapacidad auditiva parcial o hasta de 100% y muchas más.

Incluso desorientación o varias dificultades cognitivas, también típicas del paso de los años, que causan discapacidades intelectuales de distintas naturalezas.

En Puntodis nos sumamos a que los mayores dejen de sentir “miedo” por salir de su entorno y queremos que puedan explorar las ciudades con la misma confianza con la que recorren su barrio.

¿Y cómo podemos contribuir a esto?

Más accesibilidad para las personas de edad en 5 actos

Al igual que las personas discapacitadas, las mujeres y los hombres mayores merecen una experiencia diaria de independencia, que puedan sentir el control de sus movimientos y la compañía de sus afectos sin que esto siempre signifique que alguien los lleve de la mano.

Queremos más accesibilidad para las personas de edad para que recuperen su autoestima y puedan valerse por sí mismas, y visitar las rutas románicas de Palencia o dar un paseo frente al mar en Getxo. Ahora que ha llegado su momento de disfrutar de estas experiencias, quieres que esto sea posible.

En Puntodis estamos todos los días generando ideas para que ese mundo de accesibilidad universal sea posible para nuestros mayores y los tuyos.

Por eso hemos reunido 5 acciones fáciles, rápidas y económicas para dotar de accesibilidad a un lugar y convertirlo en un sitio amable para las personas de edad:

  1. Señalización: Esta tiene que estar especialmente diseñada para lograr una accesibilidad universal, es decir, que pueda guiar a personas que pueden tener una o más discapacidades, parciales o incluso totales. En el caso de los mayores, muchas de estas limitaciones han sido adquiridas con los años por lo que no saben lengua de signos o leer en braille, y también necesitan accesibilidad cognitiva. Entonces las señalizaciones tienen que tener diseño y materiales especiales para poder ser leídas aún con limitaciones de visión, tener gran formato, una tipografía clara e incluir pictogramas testados para poder facilitar la comprensión en LF (Lectura Fácil). A esto se puede sumar una guía podotáctil en el suelo, que permite indicar cuál es el recorrido sugerido y evitar desorientaciones.
  2. Chefs Voice: Para las personas de edad que ahora tienen discapacidad visual en algún grado, y no aprendieron a leer braille, Chef´s Voice es la herramienta perfecta para ordenar lo que quieras de un menú sin necesidad de leerlo, puedes escuchar todas las opciones cuantas veces quieras, puedes advertir cuáles son los alérgenos que quieres tener fuera de tu plato y puedes tomarte tu tiempo para tomar esta decisión junto con tu pareja y tus amigos. No necesitas pedir que el camarero repita la carta para tomar tu decisión y hay disponibilidad de escucharlo en el idioma que prefieras, así tú tienes el control de lo que quieres ordenar.
  3. Museums Voice: Esta guía también diseñada por Puntodis permite que las personas mayores puedan visitar un museo o lugar de interés turístico y recibir el contenido de cada elemento en formato LF (Lectura Fácil) y también “leída” a través de un sistema de voz, con la posibilidad de elegir el idioma que prefieras. Volviendo a la señalización, el acompañamiento de una guía podotáctil en el suelo es ideal para que sientan seguridad en cada paso del recorrido.
  4. Accesibilidad en transporte: Como las iniciativas y regulaciones de accesibilidad universal han dado fuertes pasos dentro de España, puedes identificar las rutas de transporte adaptadas a personas mayores con diferentes necesidades. Aquí puedes revisar los acuerdos entre Puntodis y ALSA para lograr esta meta.
  5. Una persona con quien hablar: Hay que tener en cuenta la frontera de las nuevas tecnologías (TIC) que a veces hace sentir excluidos a los mayores. Estas personas tienen la oportunidad de tener un papel mucho más activo en la sociedad e integrarse al uso de estas herramientas, pero siempre se sienten más seguros si hay un humano que esté dispuesto a ayudarlos a aprender cómo usar todo lo que tienen a su disposición, y demostrarles que en realidad es más fácil de usar que lo que parecía.

Desde 2004, Puntodis se ha volcado como empresa a hacer un mundo accesible para todos, puedes ver las señalizaciones, Chef`s Voice y Museum`s Voice con solo hacer CLIC AQUí:

 

Quiero saber qué tiene Puntodis para mí

 

Tú también puedes ayudarnos a ser mejores en esta tarea, ¿en qué otras cosas podríamos contribuir para que tu ciudad o tu pueblo sean más accesibles para los mayores?

Deja tu respuesta, nos gusta leer nuevas ideas.

Por jon Ibarra

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *